Bienvenido a mi proyecto Psico aventurero viajero
El Psicoviajero surge como la unión de la Psicología como ciencia que es con los viajes y aventuras.
Es poner la ciencia de la Psicología al servicio de los viajes para generar bienestar
Es incluir la Psicología positiva, la práctica del mindfulness o de la meditación en sus diferentes vertientes, el yoga y el baile en las aventuras que se organizan en este espacio.
Es transitar por el conocimiento y el crecimiento personal durante las aventuras que organizamos.
Es ser aprendiz durante las actividades que realizamos en la aventura que vayamos a experimentar.
Es ser tu mismo y entrar en tu esencia para disfrutar al 100% de la aventura que vayas a realizar.
Sobre mi
Detrás de Caminoelpsicoviajero, estoy yo, un servidor.
Me llamo Hugo, desde pequeño mis padres me mostraron su pasión por viajar cuando podían, normalmente cuando había festivos, jejeje.
Mis primeros grandes viajes fueron por Europa: Francia con Euro Disney incluido jaja, recorrido por Portugal, luego más adelante, cuando yo tenía unos 10, 12 años, empezamos a ir a Grecia, Alemania, Austria, Praga y Budapest, o, Suiza entre otros países, recorrimos España de norte a sur por las playas, Pirineos, Andorra, con la Familia…
En el Instituto, se me daban bien colocar los países en los mapas, en el 2000 fui con el Instituto a París, última vez que fui, aunque luego he visitado a nuestros vecinos del norte, pues visitando Perpiñán, Burdeos, o, Saint Jean Pied de Port entre otras localidades.
Ya estando en la Universidad fui con los compañeros de clase y otros grupos de otras Universidades a Túnez, eso fue en 2003. Entre septiembre de 2005 y marzo de 2006 me fui de Erasmus a Padua, si estudié esos meses y viví en Italia, muy cerquita de Venecia. En 2006, conocí tanto parte de la Toscana como parte de Las Marcas en la costa Adriática.
Desde entonces, soy un enamorado de Italia, tanto que lo considero como un segundo hogar, cada vez que puedo preparo un viaje por allí ya sea Turín, Milán, Roma, Florencia, Nápoles y costa Amalfitana o cualquier otra región italiana. Soy consciente de que me queda mucho por conocer de Italia.
En los siguientes años, tanto con amistades, con las parejas sentimentales que he tenido, como con mis padres, he estado conociendo países como Alemania, Países Bajos, Malta, Escocia e Inglaterra, o, ciudades como Copenhague, Estocolmo, San Petersburgo, Dubrovnik, Tallin, Gdansk, Bruselas, Brujas, Estambul, Dublín, Belfast.
En los últimos años, he conocido los siguientes países:
2012: Marruecos fui con mis padres en grupo, conocimos Fez, Rabat, Casablanca, Tánger, Ifrane, y, Marrakech entre otras localidades.
2014: Argentina con mi padre, tuvimos suerte de que pudiéramos conocer tanto las cataratas de Iguazú como Ushuaia en la zona austral o el Perito Moreno, y la majestuosa Buenos Aires.
2022: Perú con mi padre, fuimos en grupo y visitamos Lima, Cusco, Valle Sagrado y Macchu Pichu; y, viajé solo en un viaje organizado grupal por Roma, Nápoles y Costa Amalfitana.
Este año, 2024, toca ir a conocer las islas Azores con mi padre. Y, viajando yo solo, en grupo eso sí, conoceré Albania y el Lago Ohrid en su parte de Macedonia del Norte.
Tengo unos viajes pendientes, que me encantaría llevar a cabo: Cuba, Egipto, realizar el Transiberiano desde Moscú a Vladivostok, India, conocer Uzbekistán y Kazajstán, Irán, México y Guatemala, Chile, Canadá, Estados Unidos, Japón, China, Ecuador, Bolivia, visitar los países caucásicos como Azerbaiyán, los países balcánicos como Bulgaria, o, Australia y Nueva Zelanda entre otros.
En definitiva, soy un apasionado de los viajes, de conocer culturas nuevas y otras maneras de entender la vida, por eso he creado Caminoelpsicoviajero, para realizar aventuras aunando la Psicología, y otras disciplinas que han mostrado su eficacia como el Yoga y la Meditación o Mindfulness, con mi pasión por los viajes.